Primero es necesario identificar qué tipo de usuario es dentro de Ventanilla Única:
Para seguir con el proceso necesitará algunos datos como: RFC, CURP, correo electrónico y/o Razón Social esta última solo en caso de ser persona moral.
El registro de las personas físicas y morales ya está activo desde el 3 de Octubre de 2011.
Para el procedimiento de ingreso a la Ventanilla Única, puede consultar el Manual de Usuarios Externos; cabe mencionar que toda la información que se puede proporcionar esta publicada en el portal de Ventanilla Única, en la barra de menú en la sección sobre la VU, en el apartado descargas.
Claro que es necesario usar los servicios del Agente Aduanal para la validación del pedimento.
La información que encuentra acerca de la Ventanilla Única son solo las dependencias involucradas en el Comercio Exterior.
Que son:
La operación de VU es obligatoria a partir del 1° de junio de 2012; para el cruce en todas las aduanas, lo que conlleva que será obligatoria para todos aquellos que quieran importar y exportar; en el entendido de realizar el COVE, la digitalización y la validación del pedimento.
En cuanto a realizar trámites por ahora es optativo se puede realizar en VU o en la ventanilla física de la dependencia.
Es un proceso para que a través de la Firma Electrónica Autorizada de la persona Moral faculte y asigne a las personas físicas para el uso de Sellos Digitales (Fielecitas o Fieles Chiquitas) y se puedan firmar los procesos de Ventanilla Única sin utilizar la FIEL de la persona moral. Cabe mencionar que las medidas de control e identificación a que se sujetará el uso del sello digital (Fielecitas o Fieles Chiquitas) las establecerá la persona que asigne dichos sellos.
Se pueden tramitar dos tipos de Sellos Digitales:
Cabe mencionar que las personas físicas con actividad empresarial pueden solicitar también dichos sello.
El procedimiento del Sello Digital o Fielecita lo pueden consultar en la sección de descargas del portal de Ventanilla Única:
Se está trabajando en un modulo de consulta de pedimentos, sin embargo, en este momento no hay forma de consultarlo en Ventanilla Única, por lo que puede solicitarle al Agente Aduanal una copia o solicitar en la ventanilla de la dependencia una copia certificada de pedimento.
La Firma Electrónica Avanzada “Fiel” es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa. Por sus características, la Fiel brinda seguridad a las transacciones electrónicas de los contribuyentes, con su uso se puede identificar al autor del mensaje y verificar no haya sido modificado. Su diseño se basa en estándares internacionales de infraestructura de claves públicas (o PKI por sus siglas en inglés: Public Key Infrastructure) en donde se utilizan dos claves o llaves para el envío de mensajes:
Código Armonizado Alfanumérico de Transportista, necesario para su declaración en los pedimentos correspondientes, permite a las empresas de transporte terrestre realizar el registro de sus datos generales, así como de los vehículos con que cuenta y el nombre de los conductores de dicho vehículo.
Consideraciones a tomar en cuenta sobre CAAT
Sistema que valida y recibe de manera anticipada la información de los documentos que comprueban el valor de las mercancías, así como la información de los documentos de cruce en caso de remesas de consolidados.
Homologar en un archivo electrónico (XML) aquellos documentos de cruce (facturas proformas, listas de empaque, etc.), así como los documentos que amparan el valor de las mercancías (facturas fiscales, facturas de importación, notas de remisión, declaraciones de valor, etc.) y eliminar la presentación física de estos.